si las olpc fueran diseñadas por los alumnos
en the morning news leo un posteo/entrevista a amy tiemann, de cnet, sobre un trabajo que viene realizando con alumnos escolares de 7 y 8 años en estados unidos. les pidió que dibujen sobre papel y con tijeras y cartón hagan cómo sería su laptop, digamos en espanglish, "customizada".
interesante cómo en las laptops de ellos aparecen elementos de la vida cotidiana de los niños: mascotas, comida, trivia de harry potter. también genial esos botones enormes que dicen "abrir" y "cerrar".
mientras tanto aquí lo de las olpc esun proceso que parece no va a detenerse. ¿quién se anima a realizar una investigación sobre cómo imaginan los chicos de arahuay que sería su laptop ideal? ¿qué colores debería tener? ¿qué opciones? ¿qué programas?
digo, para ver si hacemos algo por nosotros mismos.
perútags: laptop niñez educacion olpc peru diseño colegios computadoras tecnologia tics ict globalizacion
alan garcía, jalado en educación
alan garcía no es un monstruo de la computación de idat
Como punto final podría añadir que tampoco se pone en valor el cerebro de nuestros alumnos e hijos. La educación se hace en la mayoría de casos para ser aprobada con 11, en lugar de impulsar la excelencia y el esfuerzo del 18. Un grupo de malos profesores y malos funcionarios exigen no ser evaluados para esconder su mediocridad y así el sistema sigue produciendo resultados sin valor. Y los de siempre dicen: "Que me den más sin que yo cambie y sin que haga ningún esfuerzo". Así pues, son aliados del minero informal, del maderero clandestino, de la miseria campesina, del empleo informal y de la falta de mérito y esfuerzo. (mostrífico alan garcía)ya para terminar esto. la educación peruana está hasta las patas y lo que hace el gobierno es o echarle la culpa al sutep (ojo, esta tesis fue planteada primero por nicolás lynch) o comprar computadoras para un grupo reducido de escolares. en un esfuerzo de lucidez (que no le duró mucho, misterios sin resolver), aldo mariátegui planteó tres asuntos claves para la educación, que pasa necesariamente por mejorar la calidad de la educación pública: (1) conseguir mejores profesores (lo cual significa tener plata para que no se vayan al sistema privado), (2) conseguir lo mejor de los profesores (lo cual pasa por mejorar si calidad de vida) y (3) atender a los alumnos rezagados (es decir, meter más recursos allí, y con ello evitar un apartheid cultural).
los indicadores del foro económico mundial para tecnología también son escalofriantes. nuestro país están en los últimos lugares para dar el salto a la sociedad de la información. mientras nuestra pesadilla chile está en el puesto 31, nosotros ocupamos un nada modesto puesto 78. mientras que chile está listo para la promoción de desarrollo tecnológico (technological readiness, puesto 26), perú se encuentra casi fuera (puesto 61). el modelo de las cabinas públicas como puerta a la sociedad red, finalmente encuentra su límite. al final, esta revolución digital en el perú ha sido más una revolución sexual.
cerrando, un párrafo de rocío silva, que seguramente aparecerá mañana y que me parece un buen cierre para esta secuencia de posts:
Se puede poner en valor una huaca, un monumento, un terreno eriazo, pero, ¿un cerebro? El término es, en realidad, educación y formación. Y la mejor manera de comenzar a educar es respetando los presupuestos sin los recortes que el Consejo Nacional de Educación ha denunciado en un comunicado la semana que pasó. ¿Podremos llegar alguna vez al 6% del Presupuesto para Educación aunque no dé réditos políticos? (guau guau, rocío silva)rocío, te apuesto todo lo que quieras, que el día que alguien le asigne 6% al presupuesto para educación, al día siguiente eleva su rating.
mientras tanto, y mientras además ocupamos el lugar 95 en educación primaria en el mundo (lo cual incide en la competitividad), el consejo nacional de educación hace un llamado de alerta:
El Consejo Nacional de Educación expresó su preocupación por el recorte de 39% en el presupuesto solicitado por el Ministerio de Educación para concretar el programa estratégico de Logro de Aprendizajes al finalizar el segundo grado de primaria, como parte del Presupuesto por Resultados 2008.ver todos los jalados de garcía
como dije en el anterior post: "pobre garcía. ¿y si se dedicara a temas de su competencia? ¿derecho? ¿o también es un abogado incompetente? ¿alguien sabe si ha ejercido algo alguna vez en su vida?"
perútags: alan-garcia educacion tecnologia internet cabinas-publicas perro-del-hortelano sexo jovenes adolescentes olpc
olpc peru: se aprobó el financiamiento
más allá de las críticas, salió la aprobación en el congreso de la partida presupuestaria para la compra de las 40,000 laptops de 100 dólares (pero que en realidad cuestan el doble). el peruano, el diario oficial del perú, lo informa divertidamente:
Al respecto, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Jhony Peralta (quien tuvo a su cargo la sustentación del dictamen), dijo que las laptops van a ser distribuidas básicamente en colegios unidocentes y multigrados, en donde se tendrá en cuenta el índice de desarrollo humano de nivel distrital.qué paja. uf. colores supercalifragilisticuespialidosos. mientras el congreso aprueba la compra de laptops que no existen (porque siguen en prototipos), leo el informe sobre el uso de los prototipos (modelos de prueba, en evaluación) en arahuay, canta. me encantó un párrafo:
Sostuvo que se trata de computadoras de última tecnología, que cuentan con todos los programas necesarios para el aprendizaje de los niños, además son a prueba de golpes y tienen colores ecológicos (verde y blanco).
Plugging in the laptops is an issue that has to be looked into soon. The school electricity set up is for handling only one light bulb per room, so having many laptops charging at the same time is not safe. Also, because all the children want to plug in their laptops at the same time. We are encouraging them to bring their laptops fully charged from home, though the battery takes too long to get fully charged and around 2 to 3 hours to get discharged.alguien podría demandarlos por poner en riego la seguridad de los niños.
Children found that the chargers get too hot for them, so they have been instructed to turn off the power strip before lacing or removing their charger.
(la conexión a las laptops es un tema que debe ser resuelto pronto. la instalación eléctrica de la escuela solo da para un foco por aula, así que tener muchas laptops cargando al mismo tiempo no es seguro. esto también, porque todos los chicos desean conectar sus laptosp al mismo tiempo. estamos impulsando la idea que que lleven sus laptops a sus casas, aunque la batería demora mucho en cargarse y alrededor de dos horas en descargarse.
los niños también se han dado cuenta que los cargadores calientan demasiado para ellos, por lo que les hemos enseñado a apagar la fuente de poder o remover su cargador).
ah, y constantino carvallo (que no se pronuncia carvalo sino carvasho, como uruguasho) pone el punto sobre las íes:
"si los niños no saben leer, no comprenden lo que leen, no saben escribir o no saben razonar lógicamente o resolver problemas matemáticos de qué les puede servirles una computadora"perútags: olpc peru tecnologia arahuay canta laptop educacion
se viene la olpc sí o sí (parte 2)
alan descubriendo las nuevas tecnologías (foto: andina, vía útero de marita)
dos addendas al post anterior, se viene la olpc sí o sí:
1. se confirma la sospecha del amarrazo. ya en mayo, se había visto la cerrada y estrecha relación entre la universidad de san martín y la compra de las súper laptops. la cita siguiente (vía útero de marita) refuerza aún más el amarre:
2. ¿dudas que todo esto es al caballazo (loco) y al amarre? eduardo villanueva (desde adversus olpc) confirma nuestras sospechas sobre el zafarrancho aprista:La alianza firmada entre el propio Dr. Nicholas Negroponte Presidente de OLPC y el Rector de la Universidad de San Martín de Porres, Ing. Raúl Bao García detalla que esta Universidad es la única en el Perú que ofrece la Maestría en Educación con mención en Informática y Tecnología Educativa con un enfoque construccionista, basado en las teorías pedagógicas de Jean Piaget y Seymord Papert (colega muy cercano al Dr. Negroponte) desarrolladas en colaboración con el “Internacional Center for Technology in Education” de la Universidad de Hartford. (…)
Así mismo se contempla proporcionar la infraestructura e instalaciones técnicas al personal de OLPC que visiten el Perú para apoyar sus iniciativas en nuestro país y otros de la región; se colaborará además con el Ministerio de Educación en la capacitación de los maestros en el empleo apropiado de las Laptops brindando además el equipo de soporte técnico adecuado.
El 3 de octubre pasado varios proveedores recibieron una solicitud de compra del estado peruano, para presentar una oferta por 250.000 computadoras para educación en zonas pobres, especialmente rurales. El documento tiene dos carillas. Las especificaciones técnicas eran prácticamente calcadas de la ya bien conocidas de la XO-1, la computadora "de 100 dólares".3. ¿las olpc servirán como las cortinas de humo dentro del experimento (sin rumbo) de la educación durante el gobierno aprista? ¿quizá para tapar el casi inminente ingreso de 25,000 profesores apristas, como sugiere constantino carvallo? si no tienes cuadros técnicos a la mano, qué mejor para el apra y sus indicadores hechos en casa, puedes repartir computadoras a diestra y siniestra y quizá mejorar la alicaída imagen.
Aparte de la solicitud de oferta de 250.000 computadoras, el estado peruano no ha pedido cotizaciones para ningún elemento complementario: ni servidores, ni equipamiento de redes, ni conexiones satelitales. En otras palabras, las computadoras funcionaran solas, sin conexión a Internet.
La solicitud del estado peruano no indica ningún plan de distribución o mantenimiento, ni abastecimiento de repuestos. No tiene cronograma de entrega, ni tiempos de respuesta en caso de fallas. Entre las especificaciones técnicas se incluye la exigencia que las computadoras "puedan ser reparadas por los niños que las usen", aunque no se especifica exactamente qué quiere decir eso y cómo se comprobará. También se especifica rendimientos de consumo y resistencia al maltrato y al agua, pero nuevamente, no se explica cómo se verificará esto o cómo habría de presentarlo el proveedor.
4. comentario final: todo esto no tiene nada qué ver con la importancia de la modernización del campo educativo ni con la reducción de la brecha digital y el uso efectivo de las nuevas tecnologías. que hay procesos sociales, económicos y culturales en curso y que no podemos estar fuera, es totalmente cierto. pero eso requiere harta chamba e inversión en capital humano.
no, no puedo ser tan suspicaz.
quizá todo no es otra cosa que mediocridad en la gestión. y a ver qué pasa pues (la frase que resume el zafarrancho que tienen en palacio como plan de gobierno).
perútags: olpc tecnologia ministerio-de-educacion alan-garcia globalizacion economia peru laptop niño universidad-san-martin usmp
se viene la olpc sí o sí
estudiantes nigerianos y la olpc. fuente: lucas training
¿a eso se referirá la siguiente noticia sobre el anuncio de nuestro grácil presidente?
dio cuenta de un crédito suplementario para el Ministerio de Educación para la adquisición de 40 mil computadores personales para dotar a los escolares. (fuente: cpn)(¡habló! el perú tiembla. no olvidemos las palabras de julio cotler: "Alan García ha dejado de hablar desde hace una semana. ¡Eso es una maravilla! El país ha entrado en una suerte de tranquilidad. Él deja de hablar y las cosas discurren con normalidad.").
entonces se vienen las olpc. alea jacta est. a ver qué pasa
(como que al final esa es la frase que define, luego de zafarrancho, a este gobierno. "a ver qué pasa si... hacemos un censo nacional" "a ver qué pasa si... alquilamos patrulleros" "a ver qué pasa si... viene fujimori al perú")
más:
- las olpc en este blog
- adversus olpc (el blog de eduardo villanueva sobre/contra las olpc)
perútags: olpc peru alan-garcia julio-cotler zafarrancho gobierno estado-peruano apra educacion computadora niño tecnologia laptop
la polémica sobre las olpc (parte dos)
nelson manrique sigue con el debate sobre las olpc en perú21 hoy. en cierto modo es una posición más moderada que la de su columna de la semana pasada. cojo dos párrafos centrales:
Es necesario enfrentar un reflejo conservador, que convoca a proteger a los pobres de aquellos adelantos que nosotros sí utilizamos, y de los cuales nos beneficiamos ampliamente. El supuesto -claro- es que "ellos" (a diferencia de nosotros) no están preparados para usarlos. El debate de fondo no es si debe darse computadoras a los niños, porque los escolares de los hogares acomodados ya las tienen. En colegios como el Markham, desde hace años los niños tienen sus laptop. Se trata de si los niños de los hogares pobres van a tener, o no, esa oportunidad. Si la educación acortará las brechas sociales, o las profundizará.ya durante la semana pasada, eduardo villanueva comentó en su blog algunas ideas que publicamos también aquí. lo de las cabinas acreditadas por nelson suena interesante, así como también el hecho de explorar no solamente el uso de computadoras e internet, sino de otros instrumentos tic (camaras y grabadoras digitales, etc.) a los niños. creo que hay también un problema en el restringir la llamada "brecha digital" (discutida por el propio eduardo aquí y también, entre otros por mark warschauer, cuyas lecturas recomiendo) al acceso a la computadora. warschauer ha discutido el uso de laptops entre niños de bajos y altos ingresos, encontrando serias diferencias en los resultados obtenidos para cada uno de los grupos sociales. de igual modo, el propio warschauer no encontró una mejora en indicadores de lectura y escritura, por lo que nuestros policy makers deben afinar bien qué clase de objetivos se buscan cumplir y qué resultados esperan obtener con el uso de las polémicas olpc.
blog cultura libre
Quedan varios problemas. No parece realista la meta de una laptop por niño, pero compartirlas entre algunos niños -digamos 5-, complementando con el uso de horas contratadas en cabinas acreditadas, para que los escolares hagan sus tareas, puede ser una buena opción. Convendría no comprar el primer año, sino esperar a que los millones de usuarios en el mundo encuentren las fallas en el diseño, y a que los productores las reparen.
¿y el estado peruano dirá en algún momento, esta boca es mía?
ver más:
- blog adversus olpc de eduardo villanueva
- todo olpc en el blog del morsa
- laptops and literacy de mark warschauer (2006)
- el wiki oficial del olpc perú
perútags: olpc peru laptop niño educacion+peruana tecnologia computadoras internet
la polémica sobre las olpc
ahora nelson manrique se suma al debate sobre las olpc en su columna de perú21 (¿para cuándo se reactivará el blog?). afirma nelson que hay que articular entre lo urgente (que podría ser la alimentación de los escolares de zonas pobres) y lo importante (la inclusión a la sociedad de la información). considera que las críticas a la implementación de la olpc en el perú se han concentrado en el primer rubro, de lo urgente, sin considerar que existe lo importante (la masa creciente de internautas en el mundo). su artículo termina con el siguiente párrafo que parece conclusivo (aunque dice que va a seguir la siguiente semana):
"Hoy no basta con saber leer textos impresos. De la información actualmente existente apenas el 0.01% tiene como soporte el papel, mientras que el 92% se almacena en soportes magnéticos, particularmente en discos duros. El grueso de la información está digitalizada y estar conectado o no a Internet, y saber manejar o no las tecnologías de información, define si uno podrá beneficiarse de los grandes avances de esta era o si quedará definitivamente marginado."nelson hace un poco de trampa en su argumentación. en primer lugar, nadie se opone a la inclusión de la población (en este caso, mayoritariamente rural) a la llamada "sociedad de la información" o "sociedad red". el problema está en el cómo. la idea de "inclusión" presupone por un lado la idea de un lugar privilegiado ("nosotros los incluidos, ellos los de afuera") y por el otro que el "marginado" deba seguir los pasos del "de adentro" hegemónico para ser efectivamente incluido. algo similar ocurre con los programas de alfabetización en los que que se presupone que un conjunto de prácticas letradas son mejores que otras; así, la oralidad y todo el campo gris que existe al medio de esa dicotomía oral/escrito queda de lado en este tipo de proyectos de desarrollo.
en segundo lugar, para seguir con el debate, si bien es cierto que el papel está siendo marginalizado con respecto al soporte digital, en países como perú aún medios tradicionales (como la radio en zonas rurales) o el papel (la fotocopia de la que habla rocío silva en las universidades), tienen un papel democratizador que no se debe dejar de lado en estos proyectos de implementación de nuevas tecnologías. antes que lanzarse a meter laptops por todos lados, se debe apuntar a que los distintos medios y tecnologías converjan a partir de la realidad concreta.
en fin, bienvenido el debate, que eso era lo que se reclamaba.
más:
- lo que he escrito sobre la olpc
- lo que dicen los blogs sobre la olpc
perútags: olpc laptop peru proyecto nicholas+negroponte inclusion+digital brecha+digital internet
las olpc en arahuay, canta
ayer apareció en caretas un artículo sobre el primer piloto en el perú de uso de las famosas olpc de nicholas negroponte. al parecer desde mediados de junio que las famosas laptop de 100 dólares (pero que cuestan US$175, por el momento) han sido repartidas a niños del centro poblado de arahuay, provincia de canta.
plaza e iglesia de arahuay, canta. fuente: el cantólogo
si bien es cierto, la noticia ya había aparecido antes en el comercio, llama la atención un detalle del artículo de caretas. cito:
"El proyecto también recibe el apoyo de especialistas de la Universidad de San Martín de Porres."anoto sobre dos problemas. (1) el uso de las computadoras de negroponte ni siquiera ha sido debatido ni puesto en duda en el perú, simplemente se ha impuesto a rajatabla. y en esto ha participado, haciendo lobby, la universidad san martín (de la cual, el ministo de educación, josé antonio chang es aún rector). allí fue donde negroponte fue a dictar una conferencia sobre la olpc y son técnicos de la usmp los que están asesorando al ministerio. no ha habido una convocatoria a otros especialistas ni mucho menos se ha expuesto el costo total del proyecto. lo cual nos lleva a (2) la falta de transparencia en el proceso de "tecnologización" de la educación. no se han observado otras ofertas en el mercado ni visto los pros y contras de la olpc. en todo caso, no las sabemos, no se han hecho públicas.
otro punto aparte es el referido a que el plan huascarán ha sido recientemente absorbido por la dirección general de tecnologías educativas. alan garcía está plenamente convencido que tiene que borrar de la historia el paso de su predecesor. eso costará muchos miles de soles en nuevo papel membretado, colegios, etc. (y ya no más carteles que digan "este es un colegio huascarán"). sin balance final, ni nada, desapareció el plan huascarán.
ver más:
el artículo de caretas sobre las olpc en canta (en el anexo)
¿dónde quedó la garra de caretas? (eduardo villanueva en adversus olpc)
perútags: olpc canta arahuay peru jose+antonio+chang educacion nicholas+negroponte laptops niños universidad+san+martin
tecnología: la olpc desde el mit
a través del blog de pablo mancini, llego a este post del blog "un argentino en mit" (mantenido por luciano tourn) sobre la olpc. para ver qué dicen desde el corazón del monstruo:
La OLPC no va a andarperútags: olpc tecnologia mit negroponte laptop child computadoras niños
Miren lo contento que esta este nene uruguayo con su nueva laptop de 100 dolares. Me lo imagino pensado. 'Che, no me podrian dar algo mejor que esta calculadora verde?'
Mi opinion es que el proyecto OLPC no va a despegar. Cuando use la laptop, el software me parecio muy poco amigable e inestable. Por otro lado, considero que los problemas educativos de base no pueden mejorarse con una laptop por chico. Es mucho mejor invertir en un buen laboratorio de informatica y en capacitacion docente que darles una pc a cada chico. Sobre todo me da la sensacion de que el grupo que desarrolla el proyecto no esta enfocado realmente en mejorar la educacion, sino en la laptop en si misma.
Negroponte dice que es un proyecto educativo y no de tecnologia. Pero a mi me dio otra impresion cuando estuve hace un par de meses en las oficinas de OLPC aca en Cambridge. Negroponte estaba super exitado por unos soniditos que la laptop hacia al encenderse, con melodias que podian ajustarse dependiendo del pais donde estuvieras. Una pavada total, pero nos lo presento como la gran innovacion. Me resulto claro que con este rumbo el proyecto no cierra. Veremos.
tecnología: más sobre la olpc en perú
me entero por josé godoy (tercer piso para los despistados) lo siguiente:
Mañana miércoles, como se puede ver en su página web, la Universidad San Martín de Porres condecorará como Doctor Honoris Causa a Nicholas Negroponte, el pata que aparece fotografiado arriba, y quien es el principal impulsor de One Laptop Per Child (OLPC), la organización privada que impulsa el proyecto de las computadoras de bajo costo y, hasta ahora, incierto futuro.digo, ¿no pueden hacer bien las cosas? ¿no pueden simplemente hacer un pérfil de proyecto, bien sustentando, con sus antecedentes y abrir una licitación pública internacional?
Es decir, la Universidad del Ministro, cuyos empleados son los validadores de la controvertida compra - en la que no vamos a gastar precisamente dos soles -, condecora al padre de una criatura que está en prototipos.
Para añadir más suspicacias, la invitación al evento señala que Negroponte dará una charla sobre "Disminuyendo la Brecha Digital a través de la Educación", es decir, una propaganda a los distinguidos invitados de las ventajas de su controvertido proyecto. (ver post completo aquí)
aquí un video de nicholas negroponte (en inglés y en español argentino)
perútags: nicholas negroponte usmp san martin universidad olpc tecnologia latpop niños educacion peru garrido lecca ministro chang alan garcia apra peru gobierno
tecnología: dos miradas a la olpc
aunque hemos criticado la parte educativa del proyecto olpc, quizá convendría darle una mirada diseccionadora a lo que se ha venido llamando la XO.
imagen de alt1040
en dicho blog eduardo arcos comenta lo siguiente:
- si se moja (por lluvia por ejemplo) no le pasa nada,yo aquí quiero comparar las opiniones con las de arturo goga:
- puedes tirarle agua sobre el teclado,
- no hay huecos por los cuales pueda entrar arena, tierra o polvo;
- sus antenas WiFi tienen 2 a 3 veces más recepción que una laptop normal,
- la bateria le dura 12 horas y puedes cargarla con una manivela.
- El primero de los golpes, fue que el precio subió de los iniciales $100 planeados en el 2005 (cuando se inició el proyecto) a $175 por laptop, siendo la pantalla y procesador los items más costosos.añado aún que el proyecto anda en fase de experimentación, por lo que nadie aún ha tenido el valor de tirar la computadora al suelo o echarle agua...
- Otro objetivo no alcanzado, hasta el momento, es el consumo planeado. Originalmente apuntando a 2W máximo, en su versión actual, el OLPC consume alrededor de 6,5 y 9,1 W. Esto, a su vez, ha hecho que la duración de la batería, planeada originalmente en 10 horas, se reduzca a unas 2,5-3,5 (es decir, igual que cualquier otra laptop). Y por último, la desaparición de una forma de alimentar a la laptop (si es que no se consigue el objetivo de los 2 Watts) sin recurrir a enchufarla, podría ser quizás el mayor problema que enfrentaría...
perutags: olpc tecnologia internet computadora cultura sociedad politica fotos
educación: ¿una laptop por niño en el perú? (parte dos)
ayer marco sifuentes hizo un reportaje para la ventana indiscreta sobre las laptops de 100 dólares (que al final costarían más), y su "presentación". aquí el video:
lo que me llamó la atención fue la presencia de max ugaz, como parte del consejo privado para la agenda digital. ojo con el vínculo: ugaz es profesor de la universidad san martín de porres, desde donde dirige el instituto corvus, es arquitecto y administrador de empresas y escribe sobre la nueva ola digital. sin que ello lo invalide, ugaz es más una persona ligada a los negocios que a la investigación sobre uso de nuevas tecnologías. ojo con los que ganen las consultorías si llegaran a comprarse las computadoras.
actualización: quiero remarcar algo que quizá se me pasó como un sobreentendido. fue importante resaltar que ugaz es profesor de la usmp, porque el ministro chang es rector de dicha universidad (como se puede apreciar aquí y aquí, y la usmp no dice si dicho rector ha pedido permiso o no para no tener duplicidad de cargos). es decir, es un asalariado del ministro. de allí que lancemos estas preguntas:
1. ¿este proyecto de compra de las laptops olpc va a ser llevado, dirigido, o conducido por el consejo privado para la agenda digital?
2. ¿no hay aquí un tráfico de influencias en la medida que el profesor ugaz trabaja para la universidad que chang aún dirige?
3. ¿escuchó chang solamente a corvus, institución de la universidad que él dirige, o consultó a varios expertos?
actualización dos: a través del útero llego a esta nota de prensa del ministerio de educación, que enturbia un poco más el proceso de compra de las laptops. extraigo un párrafo:
El Ministerio de Educación solicitó a este colectivo [centro privado de agenda digital], integrado por la Cámara de Comercio de Lima, Asociación Peruana de Empresas de Servicios de Internet (ASPESI), la Asociación de Empresas Usuarias de TI (Common Perú) y la Comunidad Generadora de Políticas de la Sociedad de Información Alfa Redi, su opinión técnica sobre las laptop de 100 dólares.perútags: olpc ministro+chang max+ugaz tecnologia educacion peru internet hernan+garrido apra plan
educación: ¿una laptop por niño en el perú?
los más cercanos al mundo de las tics hemos oído este proyecto del mit: olpc, one laptop per child, o en peruano: "una laptop por chibolo" (ulpc).
de hecho, ver a nuestro engreído, hernán garrido lecca apareciendo al costado del ministro chang, no dice nada bueno del gran proyecto educativo del gobierno aprista.
(video en el blog de pablo mancini)
como señala eduardo villanueva (que por fin tiene un blog, aunque temático), hay demasiadas preguntas sobre este nuevo (y caro) juguete que quiere promocionar la dupla garrido-chang. copio y pego algunas:
1. ¿Es consciente que la XO no ha sido usada en ningún lugar del mundo aún, y que por lo tanto no se conoce su utilidad real?es decir, si ni siquiera sabemos si el plan huascarán ha sido un éxito o fracaso, si los estudios (como el realizado por rocío trinidad, publicado en el libro "entre la ilusión y la realidad") demuestran que los profesores no se han incorporado plenamente a las ideas de dicho plan. llama la atención además que el gobierno aprista no se haya pronunciado al respecto.
3. El costo de la computadora, sin servidores ni planes de mantenimiento, está estimado en la actualidad en 175 dólares. La orden mínima es de 250.000 computadoras, es decir una inversión inicial de 43.750.000 USD. ¿Se ha presupuestado? ¿Qué se dejará de gastar para hacer esta inversión?
8. ¿Los profesores recibirán una computadora?
10. ¿Cuál es la relación de estas computadoras con el Plan Huascarán?
en todo caso este lanzamiento del ulpc-perú, además de repetir algunos sentidos comunes sobre el uso de la tecnología "dura" como la panacea a nuestros problemas, revela cómo el gobierno aprista no tiene absoluta idea sobre educación y uso efectivo de las nuevas tecnologías.
bueno, es el partido del tren eléctrico.
ver también: seeing no progress, schools drop laptops. artículo del nytimes sobre el fracaso de algunas políticas de acceso a la tecnología en colegios. una cita clave, de un miembro del directorio escolar de liverpool, inglaterra: "The teachers were telling us when there’s a one-to-one relationship between the student and the laptop, the box gets in the way. It’s a distraction to the educational process."
otrosí: ya se imaginan quién está feliz con esto, aunque no entienda nada (para variar)
perútags: one+laptop+per+child olpc ministro+chang educacion hernan+garrido+lecca gobierno apra tics tecnologia internet mit peru