sapo tv: el anti-premio de publicidad
la publicidad juega con nuestros deseos y expectativas. cuando sale por televisión el pata del barrio tomando su cerveza helada y el gato se transforma en la "hembrita rica y apretadita" y comienza el merengón del verano, hay más que el líquido elemento en sí: hay una serie de engranajes que comienzan a funcionar. el discurso de la publicidad se ubica entre la ficción y la no-ficción: es lo que quisieras que fuera. y claro, en ese imaginario de futuro, las mujeres tienen un rol recontra definido: o amas de casa o la mamita rica. la discriminación, como lo hemos dicho varias veces aquí, es performativa y se construye en nuestras prácticas cotidianas.
el efecto axe (del catálogo de jonathan williams)
las chicas de fem tv (consorcio que agrupa a manuela ramos, flora tristán, calandria, demus y el para mi hasta ahora desconocico colectivo radial feminista) lo dicen creo mejor que yo:
"mecanismos sutiles, eficaces que refuerzan un imaginario que ve a las mujeres dentro de roles tradicionales u objetos sexuales, al mismo tiempo que ocultan situaciones de discriminación."
son dos concursos online: el fem tv y el sapo tv. el primero, es obvio hasta por el nombre. es un concurso que premia la publicidad más inclusiva. el otro, premia la publicidad sexista. digamos que además se cruza algo importante. ser inclusivo en publicidad obliga al creativo ser más original que nunca. es fácil repetir el mismo esquema (patas del barrio, gatos/fantasmas/viejitas que se transforman en las cueritos deseadas, el merengón, el tonazo) una y otra vez. no hay chiste y exijo mi plata de vuelta. yo, en este año voté por este réclame. por malo, malazo, una estafa (y que tiene versiones adaptadas para cada país, me imagino con el "galan" local de méxico, chile, etc.)
¿qué clase de publicidad más mala es esa? ¿a quién se le ocurrió una canción tan mala?
en realidad, deberían prohibirla en todos los países por mala, por monse, por lorna. no sé si por sexista, pero sí por mal hecha. anti-publicidad. lo mejor creo, es el efecto viral. diego bertie nos ha ofrecido horas y horas de pura diversión 100% amateur.
perútags: publicidad sexo mujeres ricas apretaditas video youtube amateur diego-bertie ace-naturals-sabila sexismo discriminación
racismo y actos fallidos
pastores de llamas, perú (fuente: viajeros freeserver)
a ver. comprensión de lectura.
“Los peruanos valoramos poco nuestra cultura, pero a nosotras nos interesa difundirla”, señala Chiara, “porque como dice Testino: el Perú no solo son llamas y montañas” (entrevista a chiara macchiavello, ellos y ellas, caretas 1998 a raíz de un reportaje sobre una colección de "prendas únicas bordadas y pintadas a mano por artesanos y artistas peruanos representantes de la transgresora estética chicha").esto como que me recuerda a este otro impasse, el de la miss bolivia que desencadenó toda una serie de polémicas.
“we are tall and we are white people and we know English so all that misconception that Bolivia is only and "Andinan" Country, it's wrong..." (tomado de big soccer)como se planteó en la polémica del afiche del festival de cine de lima, no se trata de decir si chiara macchiavelo es racista o no. pero hay un reflejo raro en afirmaciones tales como "somos más que llamas y montañas", como si efectivamente estas reflejaran algo negativo o insuficiente (insuficiente cuando, si miramos el panorama grande, la historia peruana se construyó básicamente con esas "llamas y montañas". el que quiera aprender más, puede leer el magnífico libro de duccio bonavia, los camélidos sudamericanos: una introducción a su estudio). lo dije mejor, creo, aquella vez:
no es un problema de blanco y negro, o racistas y no racistas. como bien lo planteara judith butler, las identidades (ella se refiere al género) son construcciones que se dan en el campo performativo. así, el afiche (como en general ocurre con la publicidad o con cualquier otro acto discursivo), "ubica" a las personas cada una según su lugar. (más sobre racismo y publicidad)es decir, el racismo se construye sobre las distintas performances cotidianas, sobre nuestra manera de hablar, que finalmente, ubica a las personas cada una en su sitio. más allá de si fue intencional o no, la frase "el perú no son solo llamas y montañas" margina a los andes y a la historia que hay detrás.
(además, si uno es atento a la historia de los camélidos, se dará cuenta que originalmente las llamas y alpacas vivían en tierras más bajas, en las zonas costa y yunga. la colonia y la república las fue relegando a las montañas, por lo que la frase adquiere un contexto mayor).
perútags: racismo chiara-macchiavello moda publicidad peru miss-bolivia psicoanalisis
la polémica del afiche del festival de cine de lima
en la habitación de henry spencer, aparece una respuesta de sandro venturo a la polémica del afiche del festival (de cine) de lima. copio y pego:
El concepto de la campaña del Festival de Lima que ha guiado nuestro trabajo es: “Si América Latina es un barrio, Lima es su cine”. Es a partir de él que hemos trabajado el afiche y las otras piezas de comunicación.voy a oponer lo que sandro venturo dice con lo que el otro headmaster de toronja, gustavo rodríguez, afirmó sobre la publicidad de saga falabella y ripley. que la gente saque sus propias conclusiones.
No buscamos hacer comunicación racista, ni mucho menos. Sin embargo, entendemos que el afiche del Festival sea considerado polémico. De hecho, lo es. La realidad a la que refiere es difícil. Los peruanos nos damos demasiado seguido la espalda y nos cuesta admitirlo.
Si alguien se ha sentido ofendido, sepa que esa no ha sido nuestra intención. A través de un símbolo hemos puesto en imagen las contradicciones de una sociedad que queremos cambiar. Basta revisar nuestra trayectoria para constatar que nuestro compromiso está alineado con los derechos ciudadanos.
En Toronja trabajamos muy atentos para combatir esas formas de discriminación que están dentro y fuera de cada uno de nosotros.
Saludos y mil gracias por solicitar nuestra opinión.
sandro venturo schultz. director de estrategia. toronja / agencia de comunicación integral
...quiero dejar en claro mi seguridad de que la publicidad no es la madre de la exclusión, es el reflejo de una sociedad que sí la ejerce. Y que a la publicidad no se le puede exigir prioridades para las cuales no fue creada. Sin embargo, también debo dejar en claro que todo poder trae consigo una responsabilidad. Y el poder que tienen ustedes, estimados señores, de cincelar imágenes a una escala masiva no debe escapar de este destino.perútags: festival+de+lima cine peru racismo discriminacion publicidad saga+falabella ripley
Hagámonos juntos estas preguntas: los panales publicitarios que sólo muestran a afortunados jóvenes blancos, ¿no son también puertas de la exclusión? Así las cosas, ¿no serán los encartes publicitarios –que cuelan a los mestizos –meras extensiones gráficas de esas detestables discotecas racistas? ¿Qué tipo de resentimiento se irá acumulando día a día, a nivel inconsciente, en una chiquilla de Canto Grande que en toda avenida, esquina, y centro comercial nunca ve de sí un pelo en aquello que los anunciantes dictan como deseable?
Una última: ¿Sería demasiado pedir en sus carteles la admisión de un cupo de espléndidos jóvenes mestizos, representantes del nuevo Perú? Quizá no. Quizá haya llegado el momento de apartar la previsible jerga de lo “aspiracional” y decirles: ustedes hacen una admirable labor añadiendo valor a sus marcas. Quizá puedan hacer lo mismo, pero con la satisfacción de estar ayudando a resanar la exclusión de nuestro país.
¿racismo en el festival de cine de lima?
vía la habitación de henry spencer, alfredo vanini comentando el afiche del festival del cine de lima.
miren el afiche: ¿cuál(es) personaje(s) no tiene(n) rostro? ¿cuál no está vestido "decentemente"? ¿quién le da "la espalda" a la entrada del cine?
ahora a escuchar la entrevista
¿quiénes son los publicistas? ah, toronja.
actualización: en los archivos encontré este texto del toronja gustavo rodríguez:
"Hagámonos juntos estas preguntas: los panales publicitarios que sólo muestran a afortunados jóvenes blancos, ¿no son también puertas de la exclusión? Así las cosas, ¿no serán los encartes publicitarios –que cuelan a los mestizos –meras extensiones gráficas de esas detestables discotecas racistas? ¿Qué tipo de resentimiento se irá acumulando día a día, a nivel inconsciente, en una chiquilla de Canto Grande que en toda avenida, esquina, y centro comercial nunca ve de sí un pelo en aquello que los anunciantes dictan como deseable?perútags:
Una última: ¿Sería demasiado pedir en sus carteles la admisión de un cupo de espléndidos jóvenes mestizos, representantes del nuevo Perú? Quizá no. Quizá haya llegado el momento de apartar la previsible jerga de lo “aspiracional” y decirles: ustedes hacen una admirable labor añadiendo valor a sus marcas. Quizá puedan hacer lo mismo, pero con la satisfacción de estar ayudando a resanar la exclusión de nuestro país."
festival+de+lima cine racismo discriminacion toronja publicidad
el discurso a la nación de la abuela rina
en su biografía rina dice:
Mi nombre es Rina.
Vivo en Lima.
Me gusta la rima
y me fascina la piña.
Me considero una chica actual.
Me encanta conversar con mis nietos
usando la web cam
que me regaló mi hija.
Ahora paro conectada al Messenger
dispuesta a chatear
y aumentar amigos en mi Hi5.
el ipod al costado me hizo sospechar. el final lo explica todo. en el anexo explico mejor todo, qué trata la cosa.
igual el discurso está mostro... ¡chúpate esa, alan!
perublogs: rina politica video youtube abuela computacion educacion publicidad elcomercio
publicidad: little girls por dove
me gusta mucho el discurso de la publicidad de dove: allí no verás supermodelos retocadas por computadora, sino gente real (se podría discutir luego esta premisa) resaltando su belleza natural.
vía llámame lola
little girls por dove. la música es true colors de cindy lauper y es lo máximo (sí, me estoy ablandando)
perútags: publicidad dove modelos supermodelos video youtube dailymotion belleza mujeres
video: comercial de paul mac cartney para ipod
a propósito de su último disco. el video de dance tonight se puede ver aquí
(aquí en vivo)
luego del buen réclame de dylan para ipod, mac cartney está a la altura de las circunstancias.
perútags: paul+mac+cartney dance+tonight video youtube ipod itunes musica bob+dylan someday+baby apple publicidad
racismo: campaña cuerazos peruanos
basta de racismo dice el blog/sitio web de la campaña promovida por la mesa de lucha contra el racismo de la coordinadora nacional por los derechos humanos.
¿racismo en la publicidad? ¿cómo es eso? al respecto opinó gustavo rodríguez (publicista de toronja):
Hagámonos juntos estas preguntas: los panales publicitarios que sólo muestran a afortunados jóvenes blancos, ¿no son también puertas de la exclusión? Así las cosas, ¿no serán los encartes publicitarios –que cuelan a los mestizos –meras extensiones gráficas de esas detestables discotecas racistas? ¿Qué tipo de resentimiento se irá acumulando día a día, a nivel inconsciente, en una chiquilla de Canto Grande que en toda avenida, esquina, y centro comercial nunca ve de sí un pelo en aquello que los anunciantes dictan como deseable?y luego nos preguntamos, por qué surge humala.
Una última: ¿Sería demasiado pedir en sus carteles la admisión de un cupo de espléndidos jóvenes mestizos, representantes del nuevo Perú? Quizá no. Quizá haya llegado el momento de apartar la previsible jerga de lo “aspiracional” y decirles: ustedes hacen una admirable labor añadiendo valor a sus marcas. Quizá puedan hacer lo mismo, pero con la satisfacción de estar ayudando a resanar la exclusión de nuestro país. (ver artículo completo aquí)
aquí al ideólogo, wilfredo ardito:
¿Cambiará la publicidad en el Perú con más operativos como Cuerazos Peruanos? Esperemos que sí. Ya el año pasado logramos que Backus modificara los avisos de Cristal y Pilsen. Sin embargo, para lograr un cambio radical, los publicistas tienen que sentir que la presión de la población. Por eso, le invitamos a participar este 5 de mayo, al mediodía, frente a las tiendas Saga Falabella y Ripley de Las Begonias en San Isidro, o en las tiendas de Trujillo, Chiclayo y Piura
perútags: cuerazos+peruanos modelos fotos mujeres publicidad ripley saga+falabella racismo peru lima chicas xxx discriminación
publicidad: marge simpson, dove y la belleza
seguro ya todos han visto la campaña de dove. no hay grandes estrellas del modelaje, sino la persona promedio. todos somos bellos.
y en el año de los simpsons, por qué no recordar esta publicidad de dove del año 2003.
vía alt1040 (¿por qué reviso tanto esta página últimamente?)
perútags: marge simpson publicidad dove