Estamos en el nuevo sitio: EL BLOG DEL MORSA - HTTP://WWW.ELMORSA.COM

Mostrando las entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas

año de la rata, olimpiadas y derechos humanos en china



amnistía hace hoy una jornada global, aprovechando que es el año nuevo chino (el año de la rata), para recordarnos que china, al comprometerse a organizar los juegos olímpicos este año, se comprometió también a mejorar la situación de los derechos humanos allá.

cuatro puntos son los que enfatiza amnistía:

1. pena de muerte: el 2006 se ejecutaron al menos 1110 personas
2. detenciones sin juicio
3. persecusión, vigilancia y arresto domicilario a defensores de los derechos humanos
4. censura de medios e internet

para quien quiera enterarse más puede ir a:
- informe de amnistía sobre china
- el debate sobre china (en inglés)

ya cambiando de tema (pero no tanto), un genial apunte de carlín, que resume mucho sobre las distintas actitudes alrededor de los derechos humanos en el perú.


perútags:

6 comentarios

alan garcía y mao


fuente: poster.net

"Y debemos reconocer cómo Sendero Luminoso tiene militantes activos, entregados, sacrificados. Debemos reconocer algo que ellos tienen y nosotros no tenemos como partido […] equivocado o no, criminal o no, el senderista tiene lo que nosotros no tenemos: mística y entrega […]. Esa es gente que merece nuestro respeto y mi personal admiración porque son, quiérase o no, militantes. Fanáticos les dicen. Yo creo que tienen mística y es parte de nuestra autocrítica, compañeros, saber reconocer que quien, subordinado o no, se entrega a la muerte, entrega la vida, tiene mística." (alan garcía, ayacucho, 1988, Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación)

"en 1973, cuando el mundo cuestionó el golpe de Estado en Chile, la China Comunista de Mao Tse Tung fue el primer país que reconoció al nuevo gobierno [golpista del dictador general augusto pinochet, nota RB] porque hizo valer sus intereses económicos por encima de los principios ideológicos que tenía." (alan garcía, ayer, perú21)

el pensamiento garcía es realmente sorprendente.

que alguien lo calle, por favor.

perútags:

2 comentarios

china: sobre la gran muralla china

no, no sobre la maravilla del mundo, sino sobre el gran firewall que "censura" en china.


extremo de la real muralla china

lean este párrafo del blog de enrique dans:

Investigadores de UC Davis y de la Universidad de New Mexico experimentan haciendo envíos de contenidos a través de la Gran Muralla china (vía Slashdot), el supuesto firewall celosamente dispuesto por las autoridades del país supuestamente para preservar la pureza ideológica, y llegan al mismo tipo de conclusiones a las que llegué yo en mis viajes por allí: la Gran Muralla china, en realidad, es un moderadísimo, casi inexistente y por supuesto completamente ineficiente filtro, y que tanto su existencia como la publicidad que le rodea están más destinadas a crear un estado de ánimo en la población que les lleve a ejercer un cierto nivel de autocensura, que a impedir realmente el acceso a contenidos. Existe, como pude comprobar desde allí, un cierto nivel de filtrado de contenidos de los motores de búsqueda o a través de proxies, que dificulta, no impide, el acceso a ciertos recursos de la red, pero está destinado fundamentalmente a la creación de ese estado mental que contenga el acceso sobre todo de las capas del grueso de la sociedad, dotadas de un menor nivel de conocimientos técnicos. Si tienes mínimas habilidades con el teclado y el ratón en las manos, cualquier contenido puede estar perfectamente al alcance de tu pantalla. El descubrimiento es coherente con la escasa sensación de alarma o falta de libertad que la mayor parte de los ciudadanos chinos que conozco suelen citar, un tema que ha surgido frecuentemente en mis clases a raíz, por ejemplo, de visitas de directivos de Google o Yahoo! en las que los participantes con posturas más radicales en el diálogo eran precisamente los alumnos no procedentes de China.
y en su tumba, michel foucault estará pensando: "se los dije".


michel foucault. fuente: centro de fenomenología

perútags:

0 comentarios

se suicidió el chino de los juguetes tóxicos de mattel


fuente: perfil

es noticia de hace dos días, pero no ha sido rebotada por muchos:

Un empresario chino, jefe de la fábrica involucrada en un retiro de juguetes del mercado ordenado por Mattel tras descubrir que contenían niveles excesivos de plomo en su pintura, fue hallado ahorcado, informaron el viernes medios chinos.

Zhang Shuhong, un empresario de Hong Kong de unos 50 años y jefe de Lida Toy Company, fue hallado muerto el sábado en los talleres de su compañía, reportó el semioficial Southern Metropolitan Daily.

Alrededor de 1,5 millones de juguetes elaborados por Lida Toy para la unidad Fisher-Price de Mattel Inc. fueron retirados del mercado en todo el mundo por la compañía estadounidense la semana pasada. (fuente: reuters)
la lista de juguetes tóxicos aumenta y aumenta. se rumorea que inclusive los patrulleros de luis alva castro se encuentran en la lista tóxica


patrullero chino. fuente: about.com

ver también: aún más juguetes de la muerte entran al perú

perútags:

1 comentarios