Estamos en el nuevo sitio: EL BLOG DEL MORSA - HTTP://WWW.ELMORSA.COM

Mostrando las entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas

solano en el perú

no, no hablo del jugador de la selección de fútbol. no. hablo de francisco solano, co-autor junto con el desaparecido héctor oesterheld (desaparecido junto con sus hijas por el criminal gobierno militar que gobernó argentina por los setentas) de el eternauta, un comic de ciencia ficción de una tierra invadida por extraterrestres (en su primera parte) y luego una tierra bajo una dictadura (en la segunda parte).


el eternauta en las calles de buenos aires (fuente: wikipedia)

francisco solano estará en la feria del libro de miraflores.

estamos todos agradecidos.

(ah, leo tarde en la nuez -genial blog de historietas y dibujo, pero cuyo diseño deja mucho que desear- que contracultura organizó un concurso de dibujo/homenaje a todos aquellos que quieran tener una cena de encuentro con solano. lástima que haya cerrado el concurso el 19 de noviembre).

perútags:

1 comentarios

el extraño caso de la muerte de luisito hernández

Como cuando vivías
cantarás.
Aunque no vuelvas.
luis hernández


en el último somos (revista del diario el comercio, que aún no está en línea) enrique sánchez hernani escribió un artículo referido a las investigaciones de edgar o'hara sobre la muerte de hernández. como la leyenda cuenta, luisito hernández, ex campeón de la categoría welter, fue hallado muerto en las vías del tren, en santos lugares (partido de tres de febrero, provincia de la gran buenos aires). existía además una carta de despedida a su adorada betty adler.



las pesquisas de o'hara (residente en washington d.c., y armando un archivo sobre luis hernández para la universidad de dicha ciudad, lo cual me produce entre pena y vergüenza -el archivo debería estar en perú), lo han llevado a encontrar entre las fichas de la muerte de hernández que este habría presentado hematomas craneanos anteriores a su "muerte" en las vías del tren; es decir, habría sido golpeado antes del famoso suicidio. de igual modo, encontró mucha oscuridad y silencio alrededor de la estadía del poeta en la familia hernández (sobre su estadía en una clínica siquiátrica, sobre los doctores que lo atendieron).

ya se ve más o menos por dónde va el trabajo de detective de o'hara: a luisito hernández lo habrían asesinado las fuerzas del orden durante el gobierno del general videla.


(fuente de la imagen: memoria abierta, argentina)

efectivamente, en el partido de tres de febrero, argentina, estaba el hospital posadas, lugar donde se realizaban desapariciones y asesinatos durante la dictadura. quien estuvo designado como oficial en dicho hospital (y amnistiado por saúl menem) fue jorge colotto (con expediente en el conadep).

extraño caso alrededor de luisito hernández, que como bien dice sánchez hernani, quizá desmitifica al poeta como suicida y que para nada empaña su obra.

más sobre luis hernández, a treinta años de su muerte.

- los cuadernos de luis hernández (pucp)
- vox horrísona online (illari)
- la jorobita, luchito (útero de marita)
- no se culpe a nadie de mi sueño (beto ortiz)
- (me voy a arrepentir de haber escrito esto) (desde la clandestinidad)
- lucho hernández "the kid" (diario de iquitos)
- moleskine inútil (fantomas)
- cuatro cintas recomendadas por luis hernández (cinencuentro)
- la poesía de luis hernández (pedro granados)
- luis hernández, diez años después (edgar o'hara, 1987)
- colofón (nicolás yerovi)
- a 30 años de la muerte de luis hernández (zona de noticias)

perútags:

2 comentarios

terremoto en ica: si estás en buenos aires

si estás en buenos aires y quieres apoyar a las víctimas del terremoto de ica, puedes acudir a la basílica santa rosa de lima, en belgrano al 2200.



allí están recibiendo frazadas y medicinas.

perútags:

1 comentarios

las aventuras de liniers en perú

aventuras de liniers en perú
tomado de autoliniers

ahora la vida está explicada

perútags:

0 comentarios

fontanarrosa: "puto el que le esto"

sin pelos en la lengua. directo al hígado, como debe ser. "puto el que le esto", de fontanarrosa. si no crees que lo escribió él, puedes ver el texto completo en página12. son las palabras iniciales a su libro "usted no me lo va a creer".


fuente: 2clicks

los dejo

“Puto el que lee esto.”

Nunca encontré una frase mejor para comenzar un relato. Nunca, lo juro por mi madre que se caiga muerta. Y no la escribió Joyce, ni Faulkner, ni Jean-Paul Sartre, ni Tennessee Williams, ni el pelotudo de Góngora.

Lo leí en un baño público en una estación de servicio de la ruta. Eso es literatura. Eso es desafiar al lector y comprometerlo. Si el tipo que escribió eso, seguramente mientras cagaba, con un cortaplumas sobre la puerta del baño, hubiera decidido continuar con su relato, ahí me hubiese tenido a mí como lector consecuente. Eso es un escritor. Pum y a la cabeza. Palo y a la bolsa. El tipo no era, por cierto, un genuflexo dulzón ni un demagogo. “Puto el que lee esto”, y a otra cosa. Si te gusta bien y si no también, a otra cosa, mariposa. Hacete cargo y si no, jodete. Hablan de aquel famoso comienzo de Cien años de soledad, la novelita rococó del gran Gabo. “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento...” Mierda. Mierda pura. Esto que yo cuento, que encontré en un baño público, es muy superior y no pertenece seguramente a nadie salido de un taller literario o de un cenáculo de escritores pajeros que se la pasan hablando de Ross Macdonald.

Ojalá se me hubiese ocurrido a mí un comienzo semejante. Ese es el golpe que necesita un lector para quedar inmovilizado. Un buen patadón en los huevos que le quite el aliento y lo paralice. Ahí tenés, escapate ahora, dejá el libro y abandoname si podés.
el texto completo aquí

perútags:

2 comentarios

falleció roberto fontanarrosa

"de mi se dirá que soy un buen escritor cómico, a lo sumo, y será cierto. no me interesa demasiado la definición que se haga de mi. no aspiro al nóbel de literatura. yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice 'me cagué de risa con tu libro'". (fuente: video en el clarín)
ocurrió hace unos minutos. informa el clarín de argentina:

foto: el clarín

El genial escritor y dibujante rosarino trabajaba en Clarín y fue el creador de personajes como "Inodoro Pereyra" y "Boogie el aceitoso". También escribió cuentos inolvidables como "El mundo ha vivido equivocado", "Palabras iniciales" y "19 de diciembre de 1971", entre otros. Tenía 62 años y sufría en los últimos años de una enfermedad neurológica. (nota de portada)
los dejo con un video ya en sus últimos años



boogie, inodoro pereyra, mendieta, la eulogia, etc. todos andamos tristes


boogie/fontanarrosa (fuente: todo-argentina)

otro homenaje: el negro por mayu en mundo chanfainita

perútags:

5 comentarios

video: rainin' in paradize de manu chao



rainin' in paradize de manu chao dirigida por emir kusturica

en el video aparecen miembros de colifata, la histórica radio de los internos y ex internos del hospital siquiátrico borda de buenos aires

perútags:

3 comentarios

fútbol: el día que no murió maradona

"la tarde que no murió maradona" es el titular de la nación de argentina.

todo el día se ha especulado sobre su muerte. ¿se muere el mayor astro del fútbol argentino? ¿la vida le cobrará lo que tiene que cobrarle?

maradona es un fenómeno, es un marciano pegado a una pelota (como cantaba calamaro). hizo y deshizo todo lo que pudo en la cancha.



claro, messi metió un gol parecido, pero ese gol, ese momento, ese mundial...

mundochanfainita publica una carta muy buena dirigida a maradona del año 2004 que recomiendo en demasía. un adelanto:

Para que te cures, para que puedas descansar de todo el esfuerzo de haber sido único y te quede tiempo para ser un tipo común. Para que puedas ver a tus nietos, abrazarlos, y contarles quién fuiste. Debe ser muy lindo llegar a viejo, mirar a un nieto a los ojos y decirle, con el corazón despierto: "¿Sabés quién era yo? Yo era Diego Maradona". Y estar vivo para contarlo.
sí, negro, mejórate. llega a viejo, cuéntale a tus nietos ese gol. que lo escuchen de ti y no en youtube.

perútags:

1 comentarios

le reconocieron la casa a mafalda


chile 371, san telmo, buenos aires. (foto: bloc de periodista)

ahora tendrá su placa recordatoria.

vía el blog de pablo mancini

perútags:

0 comentarios

humor gráfico: liniers en página12

a liniers lo descubrí por ocram, y un comentario que hizo a raíz de un viaje que hice a la argentina.

y, por supuesto, lo añadí a mi bloglines y es uno de los más geniales dibujantes que he visto y leo a seguido. su influencia más notoria es la de matt groening, pero se pueden rastrear otras tantas.



ahora ha salido publicada una entrevista a liniers en página 12, que lo recomiendo hartamente.

reproduzco unos párrafos:

–Cuando era pendejo –dice Liniers– no existía el concepto de video. A la película la veías en el cine y después se iba de tu vida para siempre. Por eso mis primeras historietas son de La guerra de las galaxias. El secreto eran los rayos láser; no estaba acostumbrado a esas espadas, y supongo que iba por ese lado. Me acuerdo de dibujarlo haciendo los ruiditos de las batallas.

–Lo mismo que los otros chicos hacían con muñequitos...


–Sí, pero esto era lo que se podía hacer en vez de estudiar. Y es lo mismo que hago ahora: el movimiento y la idea de que alguien tiene que ganar en lo que dibujo están pasando frente a mis ojos mientras trabajo. Los personajes tienen una autonomía. Cuando dibujaba una nave y estaba explotando, pasaba en serio.

–¿Y cuándo fue que esas criaturas se volvieron emocionales?

–En esa época eran pura aventura. Después, de grande, con un par de fracasos amorosos, entendí dónde estaba el dinero. Sabía que no era el único que sufría.
ver blog de liniers: http://autoliniers.blogspot.com/

perútags:

0 comentarios