Estamos en el nuevo sitio: EL BLOG DEL MORSA - HTTP://WWW.ELMORSA.COM

Mostrando las entradas con la etiqueta 2006. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2006. Mostrar todas las entradas

un viejo tema: el voto nulo del 2006

fantomas del perú y balnearios (sí, es un bloggero seudónimo*), revivió un viejo tema:

"Exactamente lo mismo pensé y sigo pensando yo. Voto en blanco: ¿qué clase de idiotez autojustificatoria es esa? ¡Carajo, electores, tienen que tomar una decisión, déjense de huevadas! Cada vez que pienso que el Perú se pudo haber ido a la mierda de una vez y por todas porque algunas personas no pudieron soportar la presión de una decisión escondiéndose en la mariconada del "no me quiero ensuciar las manos" se me pone la piel de gallina. ¿Es que no escucharon que Humala quería "refundar el Perú"? Por dios, no sé para que chucha leen algunos."
entonces, claro, recordé algunas viejas discusiones que tuvimos varios en el blog ya tengo el poder, sobre si votar en blanco, nulo, por la estrella, la olla o por la astrolla (singular invención del músico juan luis dammert, compositor de grandes obras del ayer y hoy como "cómo te vaca?" o "how the cow?" y "el tren eléctrico). definitivamente, el voto nulo o blanco era, lo planteamos también como un voto tan responsable como aquel que marcaría su X sobre la cara de humala o la de garcía. ¿era pues lavarse las manos? ¿de dónde salió eso? ¿los que postularon la tesis del "voto blanco, voto maricón" no estaban acaso apelando a un recurso de chantaje emocional? al final, mirando hacia atrás también es bien de lavarse las manos el decir "ya pues, ya voté, ya cumplí". argumentos falaces para todos los gustos y para todos los precios.

nada, a la luz de la incompetencia del actual presidente (y la incompetencia de su desaparecido opositor), quizá valdría la pena repensar justamente por qué tantos creímos que ni un gobierno del "piloto automático" ni otro "refundador" eran (o son) la opción a seguir. quizá algo salga con fuerza social (espero, siempre y cuando aparezcan dentro nuevos liderazgos regionales y generacionalmente distintos). quién sabe.

*blogger seudónimo, distinto al blogger anónimo. en el caso de fantomas se trata de alguien que siempre firma con ese nombre (que yo sepa, a menos que haya participado en otros espacios virtuales o foros o listas con otro nombre).

1 comentarios

deportes: kina malpartida, million dollar baby

silvio rendón comentaba en su blog sobre los peruanos que la hacen fuera del país. nuestros peruanos de exportación: " Cuanto más gente triunfe, más incentivos habrá para que los que vienen también logren el triunfo."

cierto. alegra saber de los éxitos de peruanos que logran sus metas fuera. al mismo tiempo da qué pensar sobre el éxodo y la pérdida de talentos. es demasiado evidente por qué triunfan fuera y por qué encuentran espacios para realizarse que no encuentran en nuestro territorio.

en medio de estas reflexiones leo en el comercio de hoy, sobre la peruana kina malpartida, boxeadora profesional y es puesto diez en el ranking mundial de boxeo femenino (habiendo llegado al puesto 5).



peruanas que la rompen. aplausos

visiten la web de kina malpartida

perútags:

0 comentarios

2006: ¿los mejores blogs del perú?

todos somos estrellas. por lo menos en la sección "miscelánea", en una reciente encuesta realizada en el blog útero de marita (de ocram sifuentes), así lo parece.



¿son los mejores blogs del perú? no lo sé. posiblemente se trate al menos de una buena porción de los lectores y escritores de blogs (teniendo en cuenta que útero... está en el top 10 de perúblogs).

quizá esta iniciativa sirva para hacer un primer intento de ver lo mejor de la chologósfera peruana y de sus alcances.

reproduzco a continuación los ganadores. y, ojo, ni ocram ni yo votamos por nosotros, así que el empate es... ¿justo?

1. Personales: Empate entre Queloide, de Carla García Buscaglia, y Desde la clandestinidad, de Diego Avendaño. Cuatro votos cada uno. De los otros blogs mencionados por los comentaristas destacan, para mí, Puerto Asterix y Helefante. Aunque yo los pondría en inclasificables.

2. Opinión y Política: Una de las categorías más peleadas y votadas. Finalmente se alzaron Apuntes Peruanos, de Francisco Canaza, con siete votos y Desde el tercer piso, de José Antonio Godoy, con seis. Otros blogs mencionados fueron El Tío Juan (del legendario periodista Juan Gargurevich), Ya tengo el Poder (un interesante blog comunal, aunque de poco movimiento postelectoral) y por ahí hasta a los radicales Raúl Wiener y Pueblo Vruto.

3. Cómics / Sci-Fi / Anime / Otros frikismos: Una de las categorías menos votadas, sorprendentemente. Javier Prado y “Chiqui” Vilca de La Nuez demostraron que no tienen competencia: casi nadie mencionó otro blog (salvo a Toñito Ávalos).

4. Arte y Cultura: Una de las categorías más diversas y, por eso, más votadas; atendiendo a los blogs propuestos por los comentaristas, podría subdividirse en tres.
a) Literatura. Moleskine Literario, de Iván Thays, obtuvo seis votos y, algo que no le gustará mucho, los anónimos dintilhacos de Puerto el Hueco, la misma cantidad. No sé si llamar justicia poética a eso…
b) Cine. El blog comunal Cinencuentro obtuvo tres votos. Sin competencia.
c) Música. Emepitri ha sido el más votado. Una revelación para el no iniciado, como yo. Ojo: el Blog del Criollismo también tiene sus fans.

5. Ciencias Sociales, Letras y Humanidades: Virtù e Fortuna, de Martín Tanaka, se llevó siete votos, y Gran Combo Club, el equipo convocado por Silvio Rendón, cinco. La sorpresa: Amautacuna de Historia, tres votos. De los propuestos por los comentaristas, me gustaría rescatar a La Peña Lingüística.

6. Misceláneos. El Morsa tuvo once votos once. Y este Útero también. Y eso que ninguno de nosotros votó por sí mismo

7. Frivolidades / Entretenimiento: La categoría menos votada aunque, según el top ten de Perublogs, sea la más visitada. Buen tema para debatir. El Doctor Monique, Estupitonts y No Seas tuvieron un voto cada uno.

8. Internet y tecnología: ArturoGoga ganó sus seis votos a pulso, seguido de Backdraft, con tres (va a haber debate en el mundo geek).

9. Humor: ¿Adivinan? La Cebolla obtuvo doce entusiastas votos, muchos nombrándolo “la revelación del año”. Ojo: por Casu el Cuero votaron tres. Además, los blogs de Gustavo Faverón (oficial) y Aldo Mariátegui (apócrifo) también fueron nominados en esta categoría.

10. Inclasificables: El Faxx -que hizo campaña a su favor- se lleva sus seis votos a las Argentinas.

* Descontinuados: Modesto Presidente dejó con la miel en los labios a sus partidarios en la primera vuelta: fue votado como la mejor bitácora desactivada. Otrosí: Silvio Rendón nos recordó a uno de los mejores recursos durante la campaña presidencial, Peru Election 2006, blog comunal convocado desde Vancouver por Maxwell A. Cameron y Fabiola Bazo.

* Autor misterioso: Sobrevivencia Emocional en Lima y el genial Frases PUCP (¡cómo no existía eso en mi época!) empatan con dos votos cada uno.

bravo por todos. aplausos. bien por la iniciativa de ocram y quizá pensemos en algo mejor para fin de año. nuestro propio bloggie award.

perútags:

2 comentarios

mis blogs favoritos del año 2006 (y lo mejor de la chologósfera)

i link therefore i am, ha sido tal vez la consigna del año, en esta chologósfera peruana, que además, tiene su entrada en wikipedia (thanks, ocram).



un año marcado por debates sobre periodismo vs blogs, y que quedó en un justo empate: los blogs no son la nueva prensa. los blogs representan de todo, desde espacios personales para decir algo, hasta (en su forma más avanzada, siguiendo la premisa enfatizada en la primera línea del post) ser una especie de esfera pública virtual.

ejemplo:

(y ese fue el inicio de una buena amistad virtual, en la que intervinieron algunos conocidos comunes que dijeron, no, pero si es buena persona).

de hecho algunos se tomaron el tema bastante en serio, y cuando se anunció que esto de postear casi a diario es algo más que hacer un slam, dijeron, no, jamás, si todo es un gran bluff inventado por los poderes de la prensa imperialista. (lo sé, estoy dislocando fechas, pero no creo mucho en las cronologías de eventos).

interesante también saber que algunos temas, como la discusión sobre madeinusa se dio básicamente por estos medios (recogido además por rocío silva en su reciente artículo "madeinusa y la ciudad mediática" en ideele).

un buen año entonces. como para ser optimistas y mirar el futuro con interés. la chologósfera todavía rezagada con respecto a su par española o mexicana, pero no se puede decir que hubo una movida para seguir. para nelson manrique, es un indicador de que el mundo es una especie de gran familia.

mucho rollo para tomar lo que ocram ha lanzado como sus favoritos del año (y que podría ser un meme para ir posteando cada uno en su blog. si se animan, perfecto).

categorías y ganadores:

1: Personales
Puente Aéreo (http://puenteareo1.blogspot.com).
Faverón, a pesar de lo que quiera decir seguramente para criticar este post, también ha sido parte de lo mejor del año.

2: Opinión y Política
Ya tengo el poder (http://yatengoelpoder.blogspot.com)
En su momento, durante lo más álgido de las elecciones presidenciales, se convirtió en un espacio de discusión bastante movido.

3. Cómics / Sci-Fi / Anime / Otros frikismos
No me llegan aún a convencer los blogs peruanos de comics ni frikismos.

4. Arte y Cultura
Mucho Gusto Perú (http://muchogustoperu.blogspot.com)
El trabajo de MEC, de postear cada semana sus artículos (publicados originalmente en Caretas) sobre huariques y restaurantes me parece totalmente destacable.

5: Ciencias Sociales y Humanidades
Gran Combo Club (http://grancomboclub.blogspot.com)
El equipo, "liderado" (¿encabezado? ¿convocado?) por Silvio Rendón ha sido de lo mejor que he leído este año.

6. Misceláneos
El Útero de Marita (http://www.uterodemarita.com)
¿Periodismo blog? ¿Bloguerismo periodístico?

7: Entretenimiento
e radio (http://radioestacion.blogspot.com)
El mejor blog de música del Perú

8: Internet y tecnología
Backdraft (http://www.backd.com)
Referente para la chologósfera

9. Humor
La cebolla (http://lacebolla.blogspot.com)
¿Necesita más introducción?
Irónicamente, yo no como cebollas. Las detesto.

10: Inclasificables
Por Chiclayo (http://porchiclayo.blogspot.com)
Los chicos pudieron haber sido la franca competencia de la Cebolla este año. Faltó poco, faltó poco.

Quedan fuera, pero se deben mencionar:
1. Helefante. Un blog personal. (http://helefante.blogspot.com). Entre inclasificable y blog personal.
2. El blog de Martín Tanaka (http://martintanaka.blogspot.com). Entre blog personal y de ciencias sociales.
3. desubicadas. El blog del programa de estudios de género de la unmsm. Sigo expectante. (http://des-ubicadas-peg.blogspot.com). Puede ser la sorpresa del próximo año.
4. Casi un blog de Eduardo Villanueva (http://evillan.googlepages.com). Nos obliga a entrar de vez en cuando, ya que no lo puedo incorporar a mi lista de blogs en bloglines.

perútags:

7 comentarios