Estamos en el nuevo sitio: EL BLOG DEL MORSA - HTTP://WWW.ELMORSA.COM

Mostrando las entradas con la etiqueta global warming. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta global warming. Mostrar todas las entradas

política: candamo

hace unas semanas reportamos sobre el golpe de estado al conam: cómo el poder ejecutivo ha metido sus manos en el único órgano dedicado a la planificación, promoción, coordinación, control del medio ambiente y el patrimonio natural. sus directores, antes cuadros técnicos calificados, ahora son elegidos a dedo por el presidente.


mapa del parque nacional bahuaja sonene (fuente: rundomundo)

que es un país minero, es cierto. es indudable y negarlo sería de necios. pero eso es una cosa y otra es tirar al tacho la protección del medio ambiente. eso es lo que ha pasado con candamo, parque nacional bahuaja sonene:

Instituciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación respecto de una propuesta de ley que se presentó ayer en el Consejo de Ministros, mediante la cual se propone recortar en más de 209,000 hectáreas el Parque Nacional Bahuaja Sonene, en el área correspondiente a Candamo, para el establecimiento de un nuevo lote de hidrocarburos, todo esto en contra de la opinión técnica de la Intendencia de Areas Naturales Protegidas del INRENA. Esta oposición motivó que el Ministro de Agricultura, Ismael Benavides, cese de su cargo el día de ayer al Intendente de Áreas Naturales Protegidas, Luis Alfaro. (del útero de marita)
el impacto, como lo ha señalado la sociedad peruana de derecho ambiental es terrible:
Levantar el estatus de protección de la cuenca del Candamo podría provocar su inmediata invasión por mineros y madereros ilegales. Esta invasión, sumada a la extracción formal de hidrocarburos, dañaría no solo el medio ambiente sino también a las poblaciones locales que se benefician de los recursos alimenticios y agua a lo largo del Bajo Tambopata e incluso en la ciudad de Puerto Maldonado. Los beneficios por concepto de canon que tendría la explotación de hidrocarburos en la zona no pueden ser eternos- y nada garantiza que serán bien aprovechados- pero los daños ecológicos y sociales al Parque Nacional Bahuaja Sonene sí podrían ser permanentes. (vía ya tengo el poder)
para meter más leña al carbón, luis alfaro ha hablado ayer en caretas:
"En los 12 años que estuve en Inrena, nunca vi una propuesta tan alucinada”, relata Luis Alfaro, ex intendente de Áreas Naturales Protegidas de esta entidad. El pasado martes 25, recibió del Ministerio de Agricultura –que contiene al Inrena– un proyecto de ley para destinar la zona del Candamo a la explotación de gas. Alfaro se opuso a la propuesta y ese mismo día ya tenía reemplazo.

En el oficio 2084, el Ministerio le requería con urgencia una opinión como intendente de Áreas Naturales Protegidas. “El proyecto de ley mencionado será debatido en la próxima sesión del Consejo de Ministros”, anotaba. Es decir, al día siguiente, el miércoles 26.

con el conam maniatado, con un inrena sin intendente de áreas naturales, parece una broma negra que la mejor herramienta para proteger candamo sea el próximo tratado de libre comercio con estados unidos. y luego hablamos de calentamiento global...

para seguir con el humor negro, deberíamos proponer al parque bahuaja-sonene como nueva maravilla natural del mundo. ¿qué dicen? ¿los cagamos?

claro, me olvidaba. son los tiempos de la minería (y la actividad petrolera) sí o sí.

más:
- candamo en peligro (útero de marita)
- salvemos candamo (ya tengo el poder)
- eslabón perdido. el escándalo del parque natural bahuaja sonene (caretas)

perútags:

2 comentarios

calentamiento global: sobre el dioxido de carbono y otra hipótesis

para compartir, esta gráfica sobre el aumento del dióxido de carbono desde finales de los 50s. la fuente es el sitio keeling curve, a partir de datos del national oceanic & atmospheric administration.



¿existe una relación entre el aumento del dióxido de carbono y el incremento de las temperaturas en el mundo? ya antes habíamos publicado una gráfica que mostraba cómo justamente a partir de los 50s, el clima a nivel mundial "se calentó".



ahora leo que se lanza una nueva hipótesis: el calentamiento global podría ser resultado del aumento de temperatura en el sol. según la national geographic, por los datos que se recogen de anomalías similares en marte, podríamos estar frente a un problema ya no terrestre, sino de esta parte del sistema solar. el problema en el artículo es oponer una causa a otra, como si fueran necesariamente excluyentes.

pensemos en todo caso en una multiplicidad de factores: depredación de áreas verdes, uso intensivo de recursos hídricos, producción de gases, cambios naturales cíclicos en el clima y ahora... calentamiento solar.

perútags:

3 comentarios

animación: sobre el calentamiento global

aunque de hecho hayan distintas opiniones sobre el calentamiento global (ya sea que este sea producto de ciclos naturales y que estemos entrando a una etapa interglacial o que sea una circunstancia de la contaminación actual), el cuidado del planeta es cada vez más delicado.



de hecho, hay quienes afirman que el calentamiento global es efecto del cambio en las actividades económicas, primero de la deforestación de los bosques durante el paleolítico (como tal vez ocurrió en el perú con las lomas costeras, tal como lo afirmó el arqueólogo edward lanning en su peru before the incas), el neolítico (y la intensificación de la agricultura) y más recientemente durante la era industrial.

ya hace unos días leímos que paris (y me refiero a la ciudad y no a paris hilton), apagó sus luces durante cinco minutos como acto de protesta por la contaminación y el calentamiento global. quizá el problema sea tan grave, que en realidad si mañana cerraran todas las fábricas que producen dióxido de carbono, generarían una crisis climática.

para entrar en calor, como dicen, sobre el global warming, los dejo con un video animación



perútags:

4 comentarios